14 Mar Máquina secadora de perros
Descripción del proceso de calentamiento de líquidos:
Fabricación de un equipo a la medida de las necesidades de La Res. El objetivo era mejorar la eficiencia del secado de los caninos en términos de: tiempo del proceso, consumo de energía y la comodidad de los mismos. Para el lograrlo fue indispensable la ayuda del gerente y el veterinario de La Res, quien nos ayudó a establecer las condiciones adecuadas para los caninos durante el secado.
Descripción del requerimiento:
El gerente de la La Res solicitó una solución a las siguientes debilidades en el proceso de lavado, ocasionados por la gran cantidad de perros que reciben el fin de semana en la sede de la calle 100:
- Consumo de energía: Se usaban secadores tipo doméstico a 110 V con un consumo de corriente de 15 amperios cada uno. Al sumar 5 secadores el consumo de corriente se eleva a 75 amperios, lo cual significaba una parte considerable de la capacidad de la infraestrutura eléctrica del establecimiento.
- Demora en el tiempo de secado: Los equipos tenían una salida de aire pequeña (2″ de diámtetro) lo cual hacia que tuvieran que pasar el secador por todo el cuerpo del perro de manera repetitiva. Además, el tiempo del secado dependía de cada peluquero y se necesitaba estandarizar.
- Esfuerzo físico de su personal: Ya que las demás etapas de lavado se deben hacer de forma manual, se pensó en el secado como la etapa en la cual el peluquero podía monitorear dos perros mientras peinanba otro. Esto representa al final del día menos tiempo de trabajo y esfuerzo para suplir la demanda.
Fase 1: Diseño del equipo
Se definieron los siguientes parámetros:
- Dimensiones: En el equipo debían ubicar 2 perros grandes en espacios separados.
- Material: Acero inoxidable. Por ser utilizado con animales y por las condiciones de humedad y temperatura propias del proceso.
- Temperatura y flujo de aire máximo: El perro se debía someter a una temperatura agradable y el flujo de aire debía ser intenso pero soportable.
- Control y seguridad del proceso: Se debía implementar un sistema que protegiera eléctricamente el equipo y unos controles que permitieran estandarizar: temperatura y tiempo del proceso.
Fase 2: Fabricación
En nuestra planta de producción se llevó a cabo la fabircación de la estructura y el ensamble del sistema de calefacción.
Fase 3: Pruebas y calibración
Una vez fabricado el equipo se iniciaron las pruebas con la supervición del veterinario. En este punto se estableció que se debía incluir un cliclo de aire caliente y otro de aire frío para lograr el secado y mejorar la experiencia del canino. También pudimos estandarizar la temperatura y el tiempo de cada ciclo.
Finalamente, incluimos alarmas para avisar al operario del equipo cuando el proceso ha terminado.
Conclusiones:
- Logramos disminuir el secado completo de los caninos de 40 a 10 minutos.
- Aumentamos la capacidad del área de lavado ya que en el ciclo de 10 minutos se secan 2 perros al tiempo.
- El consumo de energía se optimizó ya que pasamos de consumir 75 Amperios a 40 Amperios de corriente por línea. El equipo se fabricó a 220 V y el circuito se independizó.
- La experiencia durante el secado mejoró para el operarioy para el canino.
Si requiere alquilar, comprar o hacerle mantenimiento a sus sistemas de calefacción contáctenos o escribanos a gerencia.comercial@electrosilvania.com o al whatsapp +57 310 335 0312 o +57 310 786 3269.